top of page

Biocampo: un nuevo modelo de comprensión de la sanidad

  • Por: Enric Corbera Institut.e
  • 1 sept 2016
  • 2 Min. de lectura

El mundo de la salud abarca la medicina alopática, la reconocida oficialmente, y la medicina alternativa, la que es considerada por muchos como complemento del tratamiento médico.

Los avances de la medicina son innegables y el crecimiento de la diversidad de técnicas para abordar la salud también. ¿Cómo sería integrar dos ámbitos que buscan lo mismo y que, por ahora, viven cada uno por separado?

En 1992, un comité de profesionales convocados por la Oficina de Medicina Alternativa (OAM) de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH) se reunieron con la voluntad de encontrar un puente entre la mente y el cuerpo. De ahí surgió el concepto Biocampo (Biofield) que parte de la base de que la biología se mueve de un modelo local, basado en la química, a un punto de vista interconectado, basado en la información.

Lo que pretenden los expertos reunidos es la colaboración multidisciplinar, incluyendo ensayos clínicos y preclínicos, la fisiología biofísica, la tecnología de los dispositivos y los modelos teóricos y filosóficos que guiarán el camino hacia un nuevo paradigma en la biología y la medicina. Siempre teniendo en cuenta que “un ingrediente clave para que la evolución de la salud humana avance es el auto-empoderamiento, que sólo puede manifestarse con un reconocimiento claro de nuestra propia capacidad para sanar y prosperar”.

Deepak Chopra, Doctorado de Medicina, Shamini Jain, Doctorada en Filosofía, David Muehsam, Doctorado en Filosofía, Wayne Jonas, Doctorado en Medicina y Erminia Guarneria, Médico, entre otros autores, señalan que “activar nuestra propia respuesta de salud está dentro de las capacidades humanas”.

Se trata de cambiar el planteamiento como lo hemos conocido hasta ahora: “lo que vimos anteriormente y estudiamos como sistemas individuales de almacenaje, actualmente son vistos en términos de redes holísticas más grandes que regulan la homeostasis de un organismo”. Justamente para tratar el cuerpo desde el punto de vista holístico se desarrolla el concepto de Biocampo: “campos de energía y de información que pueden ayudar a guiar la regulación fisiológica de los sistemas vivos”.

La Bioneuroemoción es un método de consulta holístico que tiene como objetivo la toma de conciencia. Sabemos que la toma de conciencia lleva a la persona a un estado de comprensión que le permite discernir su propia información en relación a la manifestación de un síntoma o a la repetición de un tipo de comportamiento determinado.

Como método integrador tiene en cuenta al ser humano como un todo. Favorece la acción de cualquier otro tipo de tratamiento, alopático o alternativo, en beneficio de la salud y la calidad de vida de la persona que lo recibe. La Bioneuroemoción ofrece un procedimiento para empoderar a las personas de manera que conecten con su propio potencial para su propio bien, que es el bien de todos.

Fuente:

http://www.huffingtonpost.com/deepak-chopra/biofield-science-and-heal_b_8613438.html

Más info:

http://www.gahmj.com/doi/full/10.7453/gahmj.2015.106.suppl

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4654789/

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Healthy Cooking. Proudly created with Wix.com

bottom of page