top of page

"Quién busque el infinito que cierre los ojos."

Milan Kundera

Meditación

¿La Meditación, que es exactamente?

 

 

La meditación es un medio hacia la auto-conciencia, transformación y visión espiritual. Al permanecer en un estado de auto-observación, aprendemos a no reaccionar de manera programada a nuestras experiencias sino a responder de forma creativa y con conciencia.

Poder observar nuestros pensamientos es la puerta hacia el cambio mas profundo y transcendental,  del cual podemos disponer.

 

Desde un punto de vista holístico, nuestros pensamientos provocan emociones, que muchas veces de forma inconsciente, nos llevan a actuar bajo patrones y hábitos poco saludable. Meditar nos permite integrar estos pensamientos y relacionarnos mas autenticamente con nuestro verdadero ser. 

 

estados alterados de conciencia, que tendrán un efecto directo sobre nosotros mismos y la manera en que percibimos el mundo.

 

 

¿Cual es el objetivo de la Meditación?

 

 

La ciencia también documenta la relación de la meditación con los pensamientos y las actitudes positivas, ayudando a la liberación de químicos corporales que promueven la sanación del cuerpo y la mente.

Aún estos beneficios no son el verdadero objetivo de la meditación, sino más bien son apenas algunos incentivos. La meta es descubrir un camino hacia la paz y la felicidad suprema, mas aya de todo entendimiento.

 

Aún estos beneficios no son el verdadero objetivo de la meditación, sino más bien son apenas algunos incentivos. La meta es descubrir un camino hacia la paz y la felicidad suprema, mas aya de todo entendimiento.

 

Es hacernos concientes del estado de presencia, es estar aquí y ahora, es traernos a nuestro estado real, que es estar presentes, ser la presencia que somos en toda su expansión, en este sentido la meditación nos recuerdo de lo que realmente somos, es la conciencia de ser parte de lo absoluto, pues en realidad todos somos uno con el universo, solo debemos deshacernos de los limites de los pensamientos y por ende actitudes que evitan que experimentemos esto.

 

 

Los siguientes son algunos de los principales beneficios de la meditación:

 

 

Beneficios de la Meditación A Nivel Físico:

  • Aumenta la resistencia física y los niveles de energía vital.

  • Estimula los procesos de crecimiento y regeneración del cuerpo.

  • Reduce el proceso catabólico de descomposición.

  • Refuerza el sistema inmunológico.

  • Mejora La circulación sanguínea volviéndola mas fluida.

  • Nuestros cuerpos son más ligeros y saludables.

  • Fomenta la relajación natural del cuerpo.

 

 

Beneficios de la Meditación Para La Mente:

 

  • Estimula la capacidad para superar el estrés, la angustia y la tendencia a la cólera.

  • Ayuda a resolver conflictos internos y cambios arbitrarios en el estado de ánimo.

  • Aumenta la capacidad de concentración.

  • Ayuda a serenarse y contribuye a mantener el balance y la tranquilidad a nivel de la mente.

  • Favorece el desarrollo de la creatividad.

  • Estimula el pensamiento positivo.

  • Nuestras mentes están más lucidas y mejor enfocadas.

  • Estimula el desarrollo de la memoria y ayuda a mejorar los resultados académicos.

  • Contribuye a disolver el déficit de atención y equilibrar la hiperactividad.

  • Con algún tiempo de práctica, se hace posible alcanzar estados mentales precisos, centrados, intensos y duraderos.

 

Beneficios de la Meditación A Nivel Espiritual:

 

  • Ayuda al Incremento de la intuición y la empatía con sigo mismo y con los demás.

  • Ayuda a mejorar las relaciones interpersonales.

  • Contribuye a un estado de relajación y balance emocional.

  • El meditador empieza a sentirse parte del todo, en lugar de un simple elemento aislado de la naturaleza.

  • Favorece el desarrollo de la consciencia.

  • Nos convierte en personas más felices y equilibradas.

  • Mejora la capacidad para regular nuestros pensamientos y emociones de forma natural.

  • La meditación está unida al autoconocimiento por lo que nuestra vida interior se hará mas clara y profunda.

 

 

¿Como es la  práctica de Meditar?

 

 

El estado de meditación es algo que no se puede enseñar por ser una experiencia individual de cada ser, sin embargo es posible orientar en la práctica de algunos ejercicios y técnicas de meditación que nos ayudan y preparan de manera natural para entrar en estado meditativo. La meditación al igual que el sueño es un estado que se logra si existen las condiciones adecuadas.

 

 

 

¿En que consiste un taller de Meditación?

 

 

Este taller de meditación esta orientado a “desarrollar” en nosotros la capacidad de observación; el entrecomillado, se debe a que en realidad, esa capacidad es inherente a nosotros, se trata mas bien de desperar ese observador dormido, este proceso es parte esencial en el camino hacia el despertar; se trata de hacernos conscientes de todos nuestros procesos mentales, hábitos, actitudes creencias y emociones, para traer a la luz nuestros sentimientos mas profundos acerca de nosotros mismos, el mundo y nuestras circunstancias.

 

Si nosotros queremos aprehender lo Real, si es que nosotros queremos experimentar la Verdad, si queremos sentir (en nuestra psiquis) ese elemento que nos transforma radicalmente, necesitamos de la quietud y del silencio de la mente.

No se trata de no pensar, “poner la mente en blanco”, porque eso verdaderamente es absurdo; se trata más bien de observar esos pensamientos. Cuando el proceso del pensar ha quedado agotado, la mente se queda quieta y en silencio. Así, de esta forma, todo ese desfile de pensamientos, de deseos, de sentimientos, de recuerdos, etc., tendrán un principio y tendrán un fin, y entonces adviene lo nuevo.

 

 

Contenido del Taller

 

 

  • Principio y fundamento de la Meditación; una herramienta para el cambio el auto-conocimiento y la auto-realización.

  • Aprender a Meditar y sus beneficios.   

  • Técnicas de Respiración

  • Relajación  Concierte.

  • Técnicas de visualización.

  • La concentración, como potenciar la energía vital, el mejoramiento de los hábitos

  • Mudras (sellos gestuales) y Mantras.

  • Posturas básicas  para Meditar acorde a cada practicante.

  • Los cuerpos interiores, su función, desarrollo y la relación con la vida consciente, subconsciente y supraconsciente.

  • Ley de Causa y efecto e introducción a leyes naturales para la comprensión de los hechos en nuestra existencia.

  • Apego y desapego, como combatir el stres y sus consecuencias.

  • Estar Presentes en el Aquí y Ahora. Observar al Observador.

  • La Meditación como ciencia complementaria para mejorar la salud y la calidad de vida.

  • Las emociones positivas y negativas, ¿como equilibrarlas?

  • Chakras función, ubicación, sonidos, colores, para re-equilibrarlos y su relación con las glándulas y la función en el cuerpo físico.

  •  Bandhas (llaves de bloqueo y estimulación energética para mejor la función de los órganos y las glándulas)

  • Autoconocimiento y Auto-realización.

  • Armonización, Física, mental y espiritual.

  • La coherencia del Corazón y la  Acción Correcta

 

 

 

La persona como un todo

 

En un mundo mejor, toda persona cuya profesión sea curar el cuerpo meditará. Cuando el cuerpo sufre, debe haber algún motivo, porque todo tiene relación. Por lo que una persona no puede ser curada solo tratando su cuerpo, tiene que ser tratada en su conjunto. Pero para mirar en su conjunto, es necesario mirar en el conjunto total del propio ser.
Todo médico debería practicar la meditación, de lo contrario nunca será un verdadero médico. Puede tener títulos, puede estar autorizado para ejercer la medicina, pero para mí es un curandero porque no conoce a la persona en su conjunto, solo se limitará a tratar síntomas.
Alguien tiene un trastorno, por ejemplo una migraña, un dolor de cabeza. Puedes tratarlo, pero tienes que mirar en lo más hondo de su interior para ver por qué esa persona tiene migraña. Puede ser que esté demasiado angustiada, preocupada, deprimida. Puede ser que se haya retraído en sí misma hasta la desolación y el dolor. Puede ser que esté pensando demasiado, que no deje descansar ni un momento a la mente. Por lo tanto, puedes tratar los síntomas, y puedes forzarlos a desaparecer a través de tóxicos y medicamentos. Pero aparecerán en algún otro lugar porque la raíz del problema no ha sido tratada en absoluto.
No deberían tratarse las enfermedades, sino a las personas. Las personas somos seres orgánicos, totales. Algunas veces ocurre que
la enfermedad se localiza en el pie y la verdadera causa en la cabeza. Porque el ser humano es uno... ¡está en total comunicación!
Nada se halla separado en un ser humano. El cuerpo no solo está conectado consigo mismo, está relacionado con la mente, y así cuerpo y mente -psico y soma- están conectados con un alma trascendental.

Osho

 

Consultar Sesiones, Capacitaciones y Talleres
 

© 2023 by Healthy Cooking. Proudly created with Wix.com

bottom of page