top of page

“En realidad el Yoga es una ciencia espiritual, que nos lleva al equilibrio entre materia y espíritu”.
Sadânanda

Acerca del Yoga

La práctica del Yoga

 

 

El yoga (del sánscrito yoga 'unión') es un vehículo para alcanzar esa unión del cuerpo, alma y mente en nosotros mismo y con el universo. Yoga significa "unión de la individualidad con el cosmos". La división es una ficción a la que los hindúes llaman: “La ilusión de la realidad”

Las prácticas de yoga comprenden un conjunto de técnicas de relajación, concentración, posturas (asanas), ejercicios respiratorios (pranayamas), interiorización (inside) y meditación, para alcanzar un equilibrio físico, mental y espiritual.

 

 

Las Asanas

 

 

Durante la ejecución de las asanas o posturas se establece un diálogo entre el cuerpo y la mente que nos da la oportunidad de explorar nuestra realidad física y espiritual. La práctica del yoga nos pone en íntimo contacto con el cuerpo. Es un camino para explorar el potencial del cuerpo y de la mente.

 

 

El Pranayama

 

 

Prana significa energía o aire vital, pranayama nos enseña a prolongar y controlar el aire vital, aprendemos a respirar más y mejor, para oxigenar las células y potenciar siempre el flujo del prana o energía vital.

 

 

La Relajación

 

 

En Yoga la relajación, realizada de forma consciente y dirigida, ayuda a recomponer el equilibrio energético del cuerpo, aflojando y liberando las tensiones físicas, emocionales y mentales.

 

 

El Inside

 

 

La practica de Yoga nos desarrolla la habilidad de la auto-observación; reconociendo cómo nuestras tensiones mentales y emocionales se manifiestan en nuestro cuerpo físico. Aceptando e integrando  nuestras propias limitaciones para así trascenderlas.

 

 

La Meditación

 

 

Después de las asanas, la exploración y los pranayamas viene la meditación. Primero nos relajamos, y conectamos en la respiración dejando que los pensamientos vengan y se vayan.

De a poco la mente consciente se va aquietando.

Posteriormente se aprende a examinar el inconsciente, sin alterarse, afectarse o involucrarse.

 

 

¿Cuáles son los beneficios fisiológicos de la práctica del Yoga?

 

 

El yoga trae equilibrio a nuestras vidas, que es el estado necesario para que el cuerpo físico y los cuerpos sutiles mental y emocional, estén libres de bloqueos, enfermedades y funcionen a sus máximas capacidades. Ese equilibrio es también lo que buscamos para sentirnos con energía vital y  serenidad mental, conectados con nuestro flujo de energía manifestándose en nuestro ser físico y trascendente.

 

 

Entre los múltiples beneficios de esta práctica, podemos distinguir los físicos, los emocionales y los mentales;

 

 

  • Mejoramiento en la aptitud física  y el estado físico en general que se complementa con un equilibrio mental y emocional

  • Se produce un cambio energético que modifica todo el funcionamiento del organismo, equilibrándolo, y oxigenándolo.

  • Mejora la intución, el yoga trabaja sobre los Chakras, que son centros de energía localizados en determinadas partes del cuerpo. Se logra armonizar la zona física donde están ubicados, lo que permite que la energía circule, fluya libremente.

  • Protege la integridad de la columna vertebral y corrige las deficiencias gracias al mejoramiento de la postura; la mejor irrigación de la sangre y de la mayor flexibilidad.

  • Incrementa la fuerza física, al fortalecer los músculos y dotarlos de elasticidad. a la vez que mejora el aspecto general de nuestro cuerpo.

  • Mejorarla circulación sanguínea, oxigenando y revitalizando células.

  • Estimula el sistema inmunológico y linfático y ayuda a la regeneración glándulas y órganos

  • Regula la actividad hormonal. Colabora con la estimulación del metabolismo y de los procesos anabólicos.

  • Lubrica las articulaciones, rejuveneciéndolas.

  • Mejora la calidad del descanso y sueño.

  • Genera calma y agudiza el cerebro, brindándonos una mayor estabilidad emocional y mental.

  • Mejora nuestra atención y concentración, y aporta confianza para afrontar con entereza las dificultades cotidianas.

 

 

¿En qué consiste una clase de yoga?

 

 

Durante una sesión de yoga, que suelen durar entre una hora y una hora y media, se practican diferentes asanas o posturas armonizadas con la respiración, beneficiosas tanto para el cuerpo como para la mente. Las asanas tienen diferentes grados de dificultad, desde las más sencillas para principiantes, hasta las más extremas que practican los alumnos avanzados.

La mayoría de las clases suele comenzar con un calentamiento llamado “Saludos al Sol”, que comprende una sucesión dinámica de posiciones que se inician de pie y nos hacen bajar hasta el suelo para calentar y lubricar músculos y articulaciones. Todo ello combinado con la respiración, que nos ayuda a generar calor y energía corporal.

Después del calentamiento se comienza con las asanas o posiciones estáticas, siempre realizando una postura y su contra postura para trabajar el cuerpo y la musculatura de forma equilibrada. Si la clase es dinámica, como en el caso del Yoga Flow, Power, Dinámico o Asthanga, las asanas se harán en movimiento, de forma fluida.

Todas las clases de yoga terminan con una relajación y una meditación final en la que se devuelve al cuerpo y a la mente a la calma.

 

 

Yoga Organizacional

 

 

Yoga aporta bienestar a las personas de las instituciones a través de clases diseñadas especialmente para mejorar  la calidad de vida y el entorno laboral, personal y social.

Un momento de yoga es…parar la vorágine en la que vivimos día a día…  mover el cuello, alargar la columna o simplemente detenerse… respirar profundo y luego volver a las labores habituales con una sensación de bienestar.

Entender que ser “humano”, es comprender la maravilla de quien eres en verdad: un cuerpo, una mente y un alma participando en la construcción de una vida.

Hoy en día existe una tendencia mundial, en todas las disciplinas del hombre, a replantear  la  manera en que hacemos las cosas, evolucionar es la tendencia natural de la humanidad y aquí es cuando surge la idea de mejorar los enfoques de las actividades que desarrollamos.

Las organizaciones son un gran sistema de engranajes y sinergia que necesitan de la energía vital o capital humano para crecer, desde las labores más simples a las más complejas son parte de la vida dentro de cualquier institución.

Ese engranaje humano debe funcionar en forma inteligente y cooperativo, comprometido y saludable, eso es ser un profesional integral.

Este profesional integral debe descubrir que desarrollar sólo el intelecto queda pequeño sin sumar la energía del cuerpo y el alma partes fundamentales de la existencia.

El objetivo y el compromiso son poner la herramienta del yoga al servicio de la empresa y mejorar la actitud laboral en personas y grupos.

También, conectar a las personas en su realización con sus potencialidades, tanto en el desempeño profesional como en su entorno.

Se busca además rescatar los aspectos del ser humano que intervienen al realizar cualquier tarea: corporal, mental y emocional.

Además, optimizar la comunicación interna existente y/o colaborar con la aplicación de nuevos modelos comunicacionales junto con mejorar la disposición de las personas a los cambios que ocurren naturalmente dentro de toda organización.

 

 

Yoga para todos!

 

 

El Yoga Organizacional permite fortalecer el auto control, la inteligencia, las relaciones interpersonales

autoestima en quienes lo practican, ayudando a potencializar su crecimiento personal y trayendo múltiples beneficios en toda empresa u organización;

 

 

  • Disminuye y previene las enfermedades, aporta salud y claridad mental.

  • Reduce, previene y ayuda a manejar las situaciones de stress, lo que permite un ambiente más agradable y armónico, motivando a las personas a desarrollar sus tareas a gusto a gusto.

  • Aumenta la concentración, la fuerza de voluntad y la creatividad.

 

Es una herramienta efectiva en el desarrollo integral del ser humano proporcionado equilibrio y bienestar, y potenciando sus talentos y capacidades.

 
Consultar Clases, Capacitaciones y Talleres
 

© 2023 by Healthy Cooking. Proudly created with Wix.com

bottom of page