top of page

Quién mira fuera, sueña. Quién mira dentro, despierta.

 Carl Gustav Jung

Biodescodificación.

¿Qué es la Biodescodificación?

La Descodificación Biológica comprende que hay una correlación entre el estrés por la manera de vivir una situación determinada con la aparición de un síntoma o enfermedad en nuestro organismo.

 

La Descodificación Biológica se origina a partir de las 5 leyes biológicas. Es un acompañamiento emocional que no suple ninguna otra práctica médica o psicológica. La Descodificación Biológica utiliza el camino directo de las emociones para descubrir los conflictos biológicos. La base está en comprender que siempre antes de la aparición de un síntoma o un malestar, la persona ha vivido un conflicto biológico (o bioshock) con una gran carga de estrés. Éste conflicto se define como una situación vivida en soledad, de manera inesperada, dramática, sin solución y sin expresión.

 

Concepto clave: Bioshock o conflicto biológico.

Dramático, Inesperado, Vivido en soledad, Sin expresar, Sin solución.

Es importante comprender las emociones no procesadas, no expresadas y reprimidas porque van a generar un fuerte estrés dentro de nuestro organismo

Si el síntoma existe es porque responde a una necesidad concreta. Cada conflicto o problema tiene un órgano específico en el cuerpo en el que va a exteriorizarse ya que necesita una salida. Las patologías y las limitaciones de vida no son algo que está en nuestra contra, sino elementos que nos permiten comprender cuál es el ecosistema en el que vivimos y por qué es útil el síntoma. Para la Descodificación Biológica, el cuerpo está de nuestra parte.

Descodificar es, en realidad, aprender a hablar el idioma del cuerpo. Entender que cada síntoma tiene una palabra y una función; y es en base a esa función y utilidad que los descodificadores biológicos vamos a buscar en la etapa biográfica de la persona cuáles son los momentos a los que el síntoma está brindando una solución.

¿Qué es lo primero que hacemos cuando estamos enfermos? Por lo general, intentar eliminar la enfermedad y erradicar los síntomas. Es normal no querer sentir molestias. Sin embargo, cuando por ejemplo tenemos una fractura que sabemos que tomará tiempo en poder soldarse, no tomamos una pastilla para acelerar dicho proceso o para detenerlo porque “no nos gusta”. El desafío está en comprender que cuando una situación de estrés biológico se produce, el cuerpo pone en marcha los mecanismos de curación natural. Se trata de encontrar cuál es el sentido de lo que estamos viviendo en el momento presente y preguntarnos para qué sirve lo que nos ocurre, aunque no nos guste la vivencia.

La Descodificación Biológica acompaña a la persona a que encuentre el instante concreto del shock, para lo que usa el lenguaje de los órganos haciendo una hipótesis o una pregunta que hable de la función biológica y que despierte en la persona las emociones junto con las sensaciones corporales. Es el arte de escuchar el cuerpo.

Tenemos en cuenta también que los seres humanos repetimos todo lo que hemos aprendido y que si hoy tenemos un determinado problema es porque tiene un origen o un programa inicial (un conflicto emocional programante). Éste origen puede situarse en nuestra infancia, nacimiento, embarazo, concepción o incluso en la vida de nuestros ancestros de los que copiamos modelos o “formas de hacer” en un intento de traspasar lo que no se ha podido aceptar.

 

Podemos ser creadores de una existencia distinta si cambiamos nuestra manera de pensar.

 

¿Qué hace un descodificador biológico?

La tarea del profesional de la Descodificación Biológica es llegar a conocer el lenguaje biológico del cuerpo para acompañar en la evacuación del estrés, aportar nuevos recursos y trabajar la estructura y la manera de vivir de las personas.

Una vez localizado el evento (el bioshock) se acompaña a la persona a través de las sensaciones corporales a conectar con su cuerpo para descargar el estrés y en función de la necesidad insatisfecha, se aporta el recurso que faltó en ese momento. Es biológico. Es nuestro cuerpo quién nos indica si hemos o no eliminado ese estrés.

Dado que nuestro cerebro no distingue entre lo que es real, simbólico, virtual o imaginario podemos trabajar en un evento del pasado y del presente y proyectar al futuro. Por lo tanto, el descodificador busca conocer el mecanismo de codificación de las enfermedades que manifiesta el cuerpo para liberar al individuo de las cargas de estrés.

Es solo cuando la personas libera las historias inconclusas que el síntoma no tiene razón de ser.

El aprendizaje de la Descodificación Biológica requiere la comprensión de un nuevo paradigma sobre la escucha de nuestro cuerpo y un aprendizaje de cómo se deba acompañar emocionalmente a las personas respetando el ritmo de cada uno y sus necesidades.

 

 

¿En qué se fundamenta? ¿Cuáles son las 5 Leyes Biológicas?

 

 

 

1ª Ley Biológica

Nos dice que antes de la aparición de un síntoma la persona ha vivido un momento de shock llamado conflicto biológico. Es en ese momento exacto en el que la persona tiene una fuerte disociación y queda registrado en su cuerpo una serie de sensaciones corporales y un cóctel químico asociado.

2ª Ley Biológica

Nos muestra como los síntomas siguen un orden lógico apareciendo unas manifestaciones en fase de estrés o fría, cuando se está inmerso en el problema y estos se modifican en el momento en que se soluciona el problema y se entra en la fase caliente o vagotonía. Los síntomas fríos son preocupación, rumiar, insomnio, bajar de peso por falta de apetito y extremidades frías entre otros. Los síntomas calientes pueden ser inflamación, infección, reducción o crecimiento celular.

Un síntoma frío puede ser una adenocarcinoma de pulmón que en fase de reparación y si se cuenta con los microorganismos adecuados se producirá una degradación de tejidos como las cavernas de la tuberculosis.

En el cine podrías encontrar más de 500 películas donde aparece la tuberculosis como síntoma. Anna Karenina(1997, Bernard Rose), es una de ellas en la que una respetable mujer esposa de un ministro de la Rusia zarista se escapa con un amante. ¿Miedo a morir? Es posible como conflicto y en fase de resolución es el bacilo de Koch el encargado de dejar los tejidos reparados y aparece la Tuberculosis.

 

3ª Ley Biológica

Establece la forma de ser vividos los conflictos en función de la capa embrionaria de la que derivan. Son tres, llamadas Endodermo, Mesodermo y Ectodermo. El mesodermo se divide en dos, antiguo y nuevo. En el desarrollo embrionario se forma un disco que cuenta con tres láminas o capas de lo que derivan la totalidad de órganos, cada uno de una determinada capa embrionaria.

 

4ª Ley Biológica

Habla del papel de los microbios en la restauración de los tejidos siendo cirujanos naturales, rellenan huecos donde las células han desaparecido o fagocitan aquellas que sobran. Saben exactamente dónde, cuándo y cómo actuar en función de la capa embrionaria. Los microorganismos han sido el eslabón para que se produjera y conservará la vida. Hay un sentido en la presencia de los millones de microbios que tenemos en el organismo y para algo fueron puestos por la naturaleza en mucho mayor numero que células en el cuerpo.

Un interesante documental emitido por «La noche temática» rehabilita su papel y muestra de manera científica que en poco tiempo desapareceríamos si se eliminan totalmente. Los hábitos que se han adquirido de desinfectar y limpiar todo está eliminando poblaciones de microrganismos necesarios para la vida. Te invito a verlo y sacar tus propias conclusiones.

 

5ª Ley Biológica

Es la llave para comprender la Descodificación Biológica, ya que nos dice que todo tiene un sentido, hasta la enfermedad que es llamada Programa Biológico de Supervivencia: la naturaleza es tan sabia qué hará que el tipo de síntoma sea el más adecuado para cubrir las necesidades descubiertas en el momento del choque biológico con el objetivo de conseguir la supervivencia del individuo. Este sentido depende de cada capa embrionaria, pero de esto hablaremos en otro post.

Consultar Sesiones, Capacitaciones y Talleres
 

© 2023 by Healthy Cooking. Proudly created with Wix.com

bottom of page