top of page

"La mitad de tu Ser consiste en tu madre y la mitad de tu Ser consiste en tu padre.

Tú estás aquí por ellos. Todo lo que te está ocurriendo es, en cierto modo, por ellos"

Osho

Constelaciones Familiares.

¿Qué son las Constelaciones Familiares?

 

 

 

Constelaciones Familiares es un tipo de Psicoterapia Sistémica Familiar desarrollado por Bert Hellinger;

Nacido en 1925, estudió filosofía, teología, y pedagogía. Posteriormente, se hizo psicoanalista y profundizó también en la Dinámica de Grupos, Terapia Primaria, Análisis Transaccional, y diversos métodos hipnoterapéuticos. Tras 16 años trabajando en Sudáfrica como misionero católico, desarrolló su propia Terapia Sistémica Familiar: las Constelaciones Familiares.


Se dice que el 70% de los problemas psicológicos que nos afectan a todos vienen de nuestra historia y relación familiar. El niño, por amor y el adulto por fidelidad, adopta reacciones y soporta cargas que le dificultarán en el transcurso de la vida. Constelaciones saca rápidamente a la luz la dinámica que causa el sufrimiento y, si se dan las circunstancias apropiadas, la corrige en el mismo momento.

Esta Terapia se diferencia de otras por su extrema rapidez. En una Constelación (de una duración media de 1 hora) sale a la luz y se aborda el verdadero tema causante del problema presentado por el cliente, en oposición a procesos que pueden durar años en otro tipo de Terapias, como el Psicoanálisis. Por eso cada vez más psicólogos, psiquiatras y psicoanalistas se interesan por las Constelaciones Familiares como herramienta terapéutica.

El Método de trabajo se fundamenta en trabajar con representantes, y en grupo (aunque también existen las sesiones individuales).

El alcance del trabajo no se limita a la persona que ha hecho su Constelación, sino también a su sistema familiar, ya que cuando un elemento del sistema se mueve, todos se recolocan a su vez, encontrando un mejor equilibrio. Asimismo, el trabajo de una persona en su Constelación también afecta al resto de participantes del Taller, ya que muchísimas problemáticas son comunes, en menor o mayor grado, a las del resto de participantes.

 

 

Aplicaciones

 

 

La mayor parte de los bloqueos tienen una raíz sistémica. Es por ello por lo que tras hacerse una primera Constelación para la resolución de un problema, la mayoría de las personas quieren inmediatamente usar Constelaciones para seguir trabajando en otros temas, ya sean personales, de relación de pareja, o laborales.

Un buen consejo para determinar cual es tu principal problema personal, abordable con Constelaciones, es ver aquello que se repite sistemáticamente durante tu vida; Esto se denota claramente si usas a menudo frases del tipo "yo siempre..." (ej: "yo siempre me boicoteo cuando voy a tener éxito, o cuando tengo una buena relación de pareja", "siempre he tenido problemas con mi padre") o "yo nunca..." (Ej: "yo nunca elijo a la pareja adecuada").

 

 

  •      Problemas de pareja (actual, ex-pareja, "nunca encuentro la adecuada",...)

  •      Problemas con los hijos

  •      Problemas de relación con el sexo opuesto

  •      Problemas con los padres o hermanos

  •      Dificultades en las relaciones con otras personas

  •      Pérdidas y duelos - Superar sucesos trágicos

  •      Orientación en momentos de cambio

  •      Adicciones (drogas, tabaco, alcohol...)

  •      Enfermedades y otros problemas físicos (cuando la causa es sistémica)

  •      Destinos difíciles (muertes prematuras, abortos, asesinatos, personas recluídas...)

  •      Abuso sexual

  •      Auto-boicoteo para no conseguir éxito económico, profesional, o personal

  •      Apoyo para la toma de decisiones importantes (cambios de residencia, de profesión, de pareja, etc)

  •      Dificultades personales: Autoconfianza, procesos de adaptación a nuevas situaciones o     etapas vitales:        jubilación, separaciones y divorcio, desempleo...

  •      Otros temas (no quedarse embarazada, Adopción, estafas en Herencias, tendencias suicidas, Anorexia, Bulimia, problemas sexuales...

 

 

Ejemplos de temas laborales

 

  •      Problemas en el lugar de trabajo

  •      Elección ó cambio de profesión ó de empleo

  •      Asesoramiento en proyectos profesionales (autónomos, emprendedores...)

  •      Problemas organizativos ó de Gestión en empresas (ver Constelaciones Organizacionales)

  •      Problemas en la empresa (ver Constelaciones Laborales y Organizacionales)

 

 

 

Metodología

 

 

Una constelación empieza con una presentación del grupo y una charla preliminar. El terapeuta explica cual es el desarrollo de las constelaciones y los constelantes exponen al terapeuta el tema de a tratar, y cual podría ser el resultado deseado. En esa conversación se define claramente lo que se va a constelar; relaciones interpersonales, temas laborales, relacione con el dinero, temas familiares, de salud.

 

Las constelaciones familiares se desarrollan muy fácilmente. El constelante elige representantes para su constelación, con las  manos en los hombros de cada persona elegida, los va colocando uno por uno en el espacio según sienta en relación unos con otros. Se deja uno llevar por la intuición.

El terapeuta les pide a los representantes que se concentren en el papel que representan y que acepten todas las sensaciones que perciben; que se dejen guiar por el impulso más fuerte que sienten y que se muevan de acuerdo con ello.

 

Los representantes se sienten de repente como las personas a las que están representando. Si se intenta, se puede decir que  el representante entra en otro campo espiritual. Rupert Sheldrake lo llama un campo morfogenético, es decir, en este campo están almacenados en una memoria colectiva los acontecimientos anteriores y los sentimientos relacionados de un grupo. Añadiría, que ese grupo tiene también una conciencia colectiva que les ordena lo que tienen que hacer o dejar hacer para merecer y asegurar la pertenencia a ese campo espiritual y a su familia. Todo esto se puede apreciar, pero aún así no es suficiente para una explicación extensa.

 

El terapeuta pregunta uno por uno a los representantes como se sienten; la posición entre ellos y sus respuestas nos permite percibir la estructura base del conflicto y las posibles implicaciones.

En sintonía con los representantes se busca ahora la posible solución, reordenado el sistema. Además, es necesario a menudo escoger representantes adicionales para completar la constelación.

A continuación se trabaja con “frases sanadoras” y rituales hasta que cada uno de los representantes se sienta bien. Con la cooperación de los representantes, el terapeuta busca y encuentra el lugar que les corresponde ocupar.

 

Cuando la imagen de la solución deseada ha sido encontrada, el constelante puede tomar su propio lugar en la constelación. Ahora, se repiten otra vez los importantes últimos pasos.

También se pide que se digan algunas “frases sanadoras” o hacer algún ritual, por ejemplo una reverencia profunda a los padres o ancestros. Así se tiene la posibilidad de reconocer la nueva constelación como propia. El terapeuta ayuda a integrar lo visto y lo sentido.

 

 

 

¿Qué debo hacer tras una Constelación?

 

 

 

Las Constelaciones actúan cuando uno las deja exactamente de la manera en que las vió. Cualquier discusión sobre su contenido destruye la imagen.

Lo mismo aplica cuando uno acaba de trabajar: ¿cómo te ha ido? ¿Qué harás ahora? No se debe invadir de esta manera el alma de otra persona como si tuviéramos el derecho a hacerlo. No hay que interferir. Y eso es válido para todo este trabajo. La persona misma tampoco debe actuar inmediatamente tras una Constelación. Así no funciona. La imagen tiene que descansar en su alma. Y uno no hace nada para cambiar. Las imágenes ya actúan, simplemente estando. Y al cabo de un tiempo en el alma se reúne la fuerza necesaria para hacer lo correcto. Aquello que es correcto y bueno será diferente de lo que uno ahora acaba de ver. El alma de la persona sabe mucho más todavía y al final uno sigue a su propia alma y así tiene plena fuerza. Es una toma de Consciencia profunda y personal.

"Por tanto, no sigue ni al terapeuta ni tampoco a esta imagen. Uno sigue a su alma. Pero esta imagen ha impulsado algo en su alma que posteriormente hace posible el actuar." Bert Hellinger.

 

Consultar Sesiones,

Cursos y Talleres

© 2023 by Healthy Cooking. Proudly created with Wix.com

bottom of page