top of page

"El amor es una parte del orden. El orden precede al amor, y el amor únicamente puede desarrollarse en el marco del orden."
Bert Hellinger

Constelaciones Organizacionales

¿Que son las Constelaciones de Oraganizaciones?

 

 

 

Las Constelaciones Organizacionales se basan en una metodología sistémica, constituyendo la extensión al ámbito empresarial y organizacional de las Constelaciones Familiares desarrolladas por Bert Hellinger, a las que se han sumado los desarrollos específicos de numerosos investigadores como Gunthard Weber y Matthias Varga von Kibéd.

 

Las Constelaciones Organizacionales ofrecen una nueva visión, una nueva perspectiva del sistema que forma una empresa u organización, permitiendo identificar situaciones que no son fácilmente perceptibles, aflorando una nueva visión acerca de lo que pasa en el sistema y obteniendo información adicional para desarrollar la solución adecuada.

 

 

 

¿Para qué sirven?

 

 

En el ámbito empresarial y laboral se pueden tratar gran variedad de temas tales como: procesos de integración, fusión o adquisición de empresas, reestructuración de la organización, problemas de liderazgo, clima social y motivación de los equipos, baja productividad, clarificación del papel de la persona en el lugar de trabajo, equilibrio entre la vida personal y profesional, gestión de conflictos, orientación en la toma de decisiones, etc.

 

 

Aplicaciones;

 

También en el terreno laboral experimentamos el deseo de crecer y sanar. Todo el aprendizaje de las constelaciones familiares se puede aplicar a las Constelaciones de Organizaciones. El trabajo de Constelaciones Sistemáticas es un método eficaz para obtener información relevante y sacar a luz los disfuncionamientos en empresas u otras organizaciones.

 

En una organización profesional (empresa, organismo público, o cualquier otro entorno laboral) existen leyes explicitas e implícitas, rigen su funcionamiento. Si la actuación de sus miembros (a cualquier nivel en el escalafón) infringe esas leyes, se crean conflictos que suelen derivar en un mal funcionamiento de la empresa. El conocimiento de qué está ocurriendo en todo entorno laboral, cual es la raíz del problema, y su solución, se encuentra en el inconsciente de sus miembros. Las recientemente descubiertas neuronas espejo se encargan de almacenar y procesar mucha más información, en cada directivo, de lo que creemos, y albergan la solución a todo problema.

 

Las Constelaciones Laborales y Organizacionales sacan a la luz estas dinámicas e informaciones adicinonales, y nos muestran cómo solucionarlas. Asimismo, ayudan a los gestores de la empresa a la toma de decisiones y estratégicas.

 

 

 

Ejemplos de temas laborales;

 

 

 

Ejemplos de aplicación para particulares:

 

  • Resolución de conflictos en el entorno laboral.

  • Decisiones sobre el futuro profesional (cambio de empleo ó profesión).

  • Asuntos relacionados con la gestión del dinero.

 

Ejemplos de aplicación para autónomos:

 

  • Viabilidad de negocios.

  • Definición de objetivos y estrategias empresariales.

  • Otros temas de gestión empresarial.

 

Ejemplos de aplicación para Gestores de organizaciones:

​

  • Empresas familiares (liderazgo, relevo generacional, conflictos familiares…).

  • Definición de objetivos y estrategias empresariales.

  • Conflictos laborales (entre personas, departamentos, con sindicatos…).

  • Cuellos de botella productivos.

  • Asesoramiento en portfolio comercial.

 

 

 

Otros temas de gestión empresarial

 

 

 

TEMAS ESTRATÉGICOS:

 

  • Graves conflictos ínter departamentales o entre organizaciones.

  • Toma de decisiones estratégicas.

  • Revisión y definición de Estrategias empresariales.

  • Absorciones /  Expansión.

  • Outsourcing.

  • Comunicación.

  • Cambio cultural.

  • Proyección a medio/largo plazo.

  • Transformación Organizacional.

 

 

HHRR:

 

  • Graves conflictos interpersonales o ínter departamentales.

  • Toma de decisiones.

  • Selección y mantenimiento de personal.

  • Stress y condiciones de trabajo.

  • Motivación y Liderazgo.

  • Comunicación.

  • Capacidades y competencias.

  • Reducciones de personal, escisiones.

  • Absorciones, reestructuraciones.

  • Temas transculturales.

 

 

MKTG y VENTAS:

 

  • Definición de política de precios.

  • Selección de estrategias de Mktg.

  • Averiguando lo que sus clientes quieren

  • Relaciones con partners

  • Identidad/Imagen

  • Comportamiento del cliente ante futuros cambios

 

 

OTROS

 

  • Gestión Financiera.

  • Selección de inversiones

  • Maximizando la rentabilidad operativa.

  • Gestión de proveedores

  • Problemas a nivel de proyecto específico

Información, Cursos

Sesiones y Talleres

© 2023 by Healthy Cooking. Proudly created with Wix.com

bottom of page